¿Las personas con gota pueden beber leche? Las personas con gota necesitan seguir una dieta estricta si no quieren que la enfermedad reaparezca. Entonces, ¿la leche es uno de los alimentos que los enfermos de gota no deben consumir?
La gota es un trastorno del metabolismo de las purinas que aumenta el ácido úrico en la sangre, lo que provoca el estancamiento de los cristales de ácido úrico en las articulaciones, lo que provoca artritis. La presentación clínica típica suele ser hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor intenso en una o más articulaciones.

Introducción
Las personas con gota necesitan tener una dieta estricta combinada con medicamentos y ejercicio adecuado para evitar que la enfermedad se repita. Algunos alimentos que no deben comer las personas con gota son carnes rojas, órganos de animales, mariscos como camarones, cangrejo, etc.
La medicina del siglo XVII creía que la leche era tan dañina para los pacientes con gota como la carne roja. Pero ahora, con el desarrollo de la medicina moderna, los investigadores han concluido que beber leche no solo es inofensivo, sino que, por el contrario, tiene la capacidad de apoyar la prevención y el tratamiento de la gota .
En consecuencia: comer mucha carne roja aumenta el riesgo de desarrollar gota en un 21%; Comer mariscos todas las semanas aumenta el riesgo en un 7%, beber leche diariamente reduce el riesgo de gota en un 43%.
La razón es que la leche es un grupo de alimentos que contiene muy poca purina, por lo que no afecta a los pacientes con gota. La leche también tiene algunas proteínas que tienen la capacidad de inhibir, combatir la inflamación con dolor de gota y ayudar al proceso de eliminación del ácido úrico a través de los riñones más rápido de lo normal.
Varios artículos de investigación científica recientes afirman que la leche es un alimento clasificado como bajo en purinas. En 100 gramos de leche contiene sólo 0-50 mg de purina. Por su parte, la cantidad máxima de Purina que el organismo puede tolerar al día es de 150 mg/100g. Por lo tanto, se puede decir que la leche y los productos lácteos no son la causa de la gota.
Además, los nutricionistas también aportan alguna otra evidencia para comprender mejor los beneficios de la leche para la salud de las personas con gota. Mas especifico:
Hay un contenido relativamente alto de ácido orótico en la leche o los productos lácteos. Este ingrediente tiene el efecto de reducir la reabsorción de ácido úrico en la sangre y al mismo tiempo promover su excreción a través de los riñones;
Los componentes proteicos de la leche son la caseína y la lactoalbúmina, que tienen efectos reductores agudos de urato y aumentan la excreción de precursores de urato de ácido úrico del cuerpo;
El componente glicomacropéptido tiene el efecto de destruir e inhibir los cristales de urato monosódico en las articulaciones, la causa del dolor de la osteoartritis, lo que ayuda a reducir el dolor;
El contenido de calcio y minerales en la leche es abundante, bueno para la salud de los huesos y las articulaciones, haciendo que las articulaciones sean más fuertes y flexibles.
Así, las personas con gota pueden beber completamente leche y productos lácteos (queso, yogur…), pero también necesitan conocer algunas de las siguientes notas.
Tips: ¿Las personas con gota pueden beber leche?
- Los pacientes deben elegir leche animal, especialmente leche de vaca y derivados lácteos como yogur, queso… Priorizar la elección de leche desnatada, baja en azúcar o sin azúcar para proteger la salud.
- El paciente puede beber de 1 a 3 tazas de leche todos los días, beber regularmente ayudará a que el paciente se sienta más cómodo.
- Debe combinarse con una dieta alta en fibra, beber suficiente agua. Además, es necesario llevar una vida sana, mantenerse alejado del alcohol, el tabaco porque son cosas que afectan negativamente a la salud del paciente.
La leche cruda reduce la cantidad de ácido úrico en la sangre, pero la leche de soya aumenta el ácido úrico. Las personas que padecen gota deben mantenerse alejadas de la leche de soya y otros productos a base de soya.
¿Qué leche deben tomar las personas con gota para no afectar su salud?
Los médicos recomiendan varios tipos de leche para las personas con gota, entre ellos:
Debe beber leche fresca
Para las personas con gota, la leche de origen animal es la prioridad número 1, especialmente la leche de vaca. Es mejor usar leche baja en azúcar o sin azúcar para no afectar los niveles de ácido úrico en la sangre y, al mismo tiempo, prevenir algunos posibles riesgos para la salud.
¿Debo beber leche de vaca?
¿Pueden las personas con gota beber leche? La respuesta es sí, pero solo con moderación. De acuerdo con los consejos de los nutricionistas, las personas con gota solo deben beber la leche Asegúrese de 1 a 2 tazas al día o beber de acuerdo con su estado de salud sin afectar su salud.
Debe beber yogur, leche descremada
El yogur, la leche descremada también es otra opción para quienes padecen gota. Porque estos dos tipos de leche están preparados en una fórmula especial gracias al proceso de fermentación natural, son bajos en grasa y contienen muchas bacterias beneficiosas para la salud. No sólo eso, el yogur también tiene el efecto de eliminar parte del ácido úrico de la sangre, lo que ayuda a mejorar la gota y a tener una salud equilibrada.
Preguntas y Respuestas

¿Es seguro que las personas con gota consuman leche?
Sí, consumir leche es seguro e incluso beneficioso para personas con gota. La leche, especialmente la descremada o baja en grasa, puede ayudar a reducir los niveles de ácido úrico en el cuerpo y disminuir el riesgo de ataques de gota. Esto se debe a que los productos lácteos contienen proteínas que aumentan la excreción de ácido úrico a través de la orina. Además, no contienen purinas en cantidades significativas, lo que los convierte en una excelente opción para quienes padecen esta condición.
¿Qué tipo de leche es más recomendable para las personas con gota?
La leche descremada o baja en grasa es la opción más recomendada para las personas con gota. Estos tipos de leche tienen menos grasa saturada, lo que es beneficioso para mantener un peso saludable y reducir la inflamación, factores clave en el manejo de la gota. Además, contienen proteínas lácteas, como la caseína, que ayudan a reducir los niveles de ácido úrico. Evitar la leche entera o con alto contenido de grasa es importante, ya que podría contribuir a otros problemas metabólicos.
¿La leche ayuda a prevenir ataques de gota?
Sí, los estudios han demostrado que el consumo regular de productos lácteos, incluida la leche descremada, puede ayudar a prevenir ataques de gota. La leche estimula la eliminación de ácido úrico a través de la orina y puede reducir la inflamación asociada con esta enfermedad. Incorporar leche y otros productos lácteos bajos en grasa en la dieta puede ser parte de una estrategia efectiva para controlar los niveles de ácido úrico y prevenir recaídas.
Qué cantidad de leche puede consumir una persona con gota diariamente?
Una cantidad adecuada de leche para una persona con gota es entre una y dos porciones al día. Esto equivale aproximadamente a un vaso de 200-250 ml de leche descremada o baja en grasa. Sin embargo, la cantidad exacta puede variar según las necesidades dietéticas individuales y las recomendaciones de un médico o nutricionista. Es importante no excederse con las porciones, ya que un consumo excesivo podría generar desequilibrios en la dieta.
¿Los productos lácteos en general son buenos para la gota?
Sí, los productos lácteos bajos en grasa, como yogur descremado, queso fresco y leche, son beneficiosos para las personas con gota. Estos alimentos no solo son bajos en purinas, sino que también pueden reducir los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Sin embargo, es mejor evitar los productos lácteos enteros o ricos en grasa, ya que podrían aumentar la inflamación y contribuir a otros problemas de salud.
¿Existen riesgos asociados con el consumo de leche en personas con gota?
En general, el consumo de leche descremada o baja en grasa es seguro para las personas con gota. Sin embargo, quienes son intolerantes a la lactosa o alérgicos a la proteína de la leche deben tener cuidado y considerar alternativas, como leches vegetales fortificadas. Además, el consumo excesivo de productos lácteos altos en grasa podría ser perjudicial debido a su relación con la obesidad y otras condiciones metabólicas.
¿La leche vegetal es una buena alternativa para personas con gota?
Las leches vegetales, como la de almendra, coco o avena, pueden ser una alternativa para quienes no consumen leche de vaca, pero es importante elegir opciones sin azúcares añadidos. Aunque estas leches no contienen purinas, tampoco ofrecen los beneficios específicos que los productos lácteos bajos en grasa proporcionan en la excreción de ácido úrico. Optar por versiones fortificadas con calcio y vitamina D puede ayudar a complementar una dieta balanceada.
¿La leche entera está desaconsejada para las personas con gota?
Aunque la leche entera no está completamente desaconsejada, su consumo debe ser moderado. La leche entera contiene más grasas saturadas, lo que puede contribuir a la inflamación y a un mayor riesgo de obesidad, factores que podrían complicar la gestión de la gota. Es preferible optar por alternativas bajas en grasa, como leche descremada o semidescremada, para obtener los beneficios sin los inconvenientes asociados a las grasas saturadas.
¿Qué otros alimentos pueden complementar el consumo de leche en una dieta para la gota?
Además de la leche, alimentos como frutas frescas, verduras, cereales integrales, legumbres y proteínas magras son excelentes para complementar una dieta enfocada en controlar la gota. Frutas como las cerezas y los cítricos tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir el ácido úrico. También es importante mantenerse hidratado y evitar alimentos ricos en purinas, como carnes rojas y mariscos.
¿Es necesario consultar a un médico antes de incorporar leche en la dieta para la gota?
Sí, siempre es recomendable consultar a un médico o nutricionista antes de realizar cambios significativos en la dieta. Aunque la leche descremada o baja en grasa es beneficiosa para la mayoría de las personas con gota, cada caso es único y puede haber condiciones individuales que requieran ajustes específicos. Un profesional de la salud puede proporcionar pautas personalizadas para garantizar que el consumo de leche sea seguro y efectivo en el manejo de la gota.
Fuentes bibliográficas
- Choi, H. K., & Curhan, G. (2004). Dairy consumption and risk of gout in men: a prospective study. The Lancet, 363(9412), 1046-1051. Recuperado de https://doi.org/10.1016/S0140-6736(04)15816-9
- Dalbeth, N., Wong, S., Gamble, G. D., & Horne, A. (2010). Acute effect of milk on serum urate concentrations: a randomised controlled crossover trial. Annals of the Rheumatic Diseases, 69(9), 1677-1682. Recuperado de https://doi.org/10.1136/ard.2009.123745
- Petersen, K. S., & Smith, C. (2016). Dairy consumption and risk of gout in men: a prospective study. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 56(2), 241-254. Recuperado de https://doi.org/10.1080/10408398.2012.720619
- Mayo Clinic. (n.d.). Gout diet: What’s allowed, what’s not. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/gout-diet/art-20048524
- Arthritis Foundation. (n.d.). Gout and Dairy Products. Recuperado de https://www.arthritis.org/health-wellness/healthy-living/nutrition/healthy-eating/gout-and-dairy-products
- National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. (n.d.). Gout. Recuperado de https://www.niams.nih.gov/health-topics/gout
- U.S. Department of Health and Human Services. (n.d.). Diet and Gout. Recuperado de https://www.niams.nih.gov/health-topics/gout/advanced#tab-diet
- Zhu, Y., Pandya, B. J., & Choi, H. K. (2011). Prevalence of gout and hyperuricemia in the US general population: the National Health and Nutrition Examination Survey 2007-2008. Arthritis & Rheumatism, 63(10), 3136-3141. Recuperado de https://doi.org/10.1002/art.30520
- Wang, M., Jiang, X., Wu, W., Zhang, D., & Li, Y. (2015). Association between dairy product consumption and risk of gout in men and women: a meta-analysis of prospective cohort studies. Clinical Rheumatology, 34(2), 355-361. Recuperado de https://doi.org/10.1007/s10067-014-2840-1
- American College of Rheumatology. (n.d.). Gout. Recuperado de https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Diseases-Conditions/Gout
Leer también: Síntomas de ácido úrico elevado, hiperuricemia; La leche de vaca es mala para los humanos, gases e inflamación, especies, lactosa, osteoporosis, caseína; Alimentos que elevan el ácido úrico; Los plátanos son malos para el ácido úrico; ¿Es malo comer mucha avena?; ¿La leche de almendras es buena para el embarazo?; podcast de salud y bienestar
Recurso externo: Healthline
- Que significa la flora mixta en la orina: 1 - abril 27, 2025
- ¿Qué es la patología en medicina? El Estudio de las Enfermedades y sus Causas (1) - abril 27, 2025
- Utilitarismo y Bioética: Cómo el Mayor Beneficio Guía Decisiones Morales (1) - abril 27, 2025