Avena y ácido úrico: ¿Es buena o mala? Nuestra sangre contiene ácido úrico, una sustancia tóxica que es un producto de desecho. Durante la digestión, las sustancias químicas conocidas como purinas se degradan en ácido úrico. Además, los alimentos o bebidas ricos en purinas también pueden aumentar el nivel de ácido úrico en el organismo. El ácido úrico en la orina se excreta principalmente a través de los riñones.

Algunos factores dificultan la eliminación del ácido úrico del cuerpo por parte de los riñones. El consumo de alimentos que engordan, la obesidad, el uso de diuréticos, la diabetes y el consumo excesivo de alcohol son algunos de estos factores.
El nivel de ácido úrico de su cuerpo se ve afectado por muchos factores, uno de los cuales es su dieta. Puede controlar la hiperuricemia evitando los alimentos ricos en purina.
Los amantes de la avena pueden preguntarse si puede causar hiperuricemia o no, ya que la consumen cada mañana. Esto es lo que debe saber.
¿Es la avena buena para el ácido úrico?

Los cereales ricos en fibra, como la avena, son ideales para añadir frutas, frutos secos y miel para un desayuno saludable. Sin embargo, una ingesta elevada de purinas puede inducir una hiperuricemia, que da lugar a una enfermedad inflamatoria conocida como gota, debido a la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones. Las personas con hiperuricemia y gota deben evitar los alimentos que contienen purinas o consumirlos con moderación.
Sin embargo, la avena no debe omitirse por completo de su dieta, ya que ofrece una serie de beneficios para la salud. Por su contenido en fibra, favorece el tránsito intestinal y la sensación de saciedad. Además, puede ayudar a prevenir la hipertensión arterial.
El alto contenido en fibra de la avena la convierte en una gran fuente de antioxidantes. De todos modos, para reducir el riesgo de hiperuricemia y ataques de gota (brotes), limite su consumo.
¿Contiene la avena purinas?
Las purinas presentes en la avena se sitúan entre 50 y 150 miligramos por cada 100 gramos. Por tanto, la harina de avena se encuentra aproximadamente en el centro del rango de alimentos que contienen purinas en cuanto a miligramos por ración.
Aunque contiene menos purinas que las vieiras, las vísceras o algunos pescados, su consumo excesivo puede elevar los niveles de ácido úrico.
Un exceso de ácido úrico en la sangre provoca hiperuricemia. Los niveles elevados de ácido úrico pueden provocar varias enfermedades, como la gota, una forma dolorosa de artritis.
Sólo deberías servirlo dos veces a la semana
Según las investigaciones, se debe limitar la ingesta de avena a dos raciones por semana si se padece gota o se tienen antecedentes familiares de esta enfermedad.
¿Es la avena mala para el ácido úrico?
Algunos alimentos contienen purinas, que pueden elevar el nivel de ácido úrico de una persona si los consume. Un nivel elevado de ácido úrico en el organismo puede provocar muchas enfermedades, incluida la gota.
Basándonos en lo que hemos comentado anteriormente, la avena contiene aproximadamente entre cincuenta y ciento cincuenta miligramos de purinas por cada 100 gramos, lo que la sitúa en el medio de los diferentes alimentos ricos en purinas. Las purinas que se encuentran en los alimentos con menos de 100 mg de ácido úrico por cada 3,5 onzas (100 gramos) suelen considerarse «bajas» en purinas, mientras que las que están entre 100 y 200 mg por cada 3,5 onzas (100 gramos) suelen considerarse «moderadas». Es aconsejable evitar cualquier dosis superior a 200 mg.
Así pues, se considera que la avena tiene un contenido de purinas de moderado a bajo, pero sigue siendo lo suficientemente alto como para causar gota cuando se consume en exceso.
A pesar de que su contenido en purinas es menor que el de otros alimentos, puede no ser una opción ideal para los pacientes con niveles elevados de ácido úrico. Pueden experimentar más dolor y tener un mayor riesgo de gota, ya que su nivel de ácido úrico puede verse agravado.
En este caso, se podría argumentar que consumir demasiada avena mientras se sufre de hiperuricemia no sería seguro para usted.
¿El ácido úrico sube o baja?
Como parte del proceso digestivo, nuestras enzimas digestivas convierten las purinas en ácido úrico, que puede acumularse en el organismo en cantidades moderadas. Afortunadamente, las moléculas de purina y ácido úrico pueden ser eliminadas de nuestro organismo a través de la orina.
Si se produce demasiado ácido úrico o el sistema urinario no puede eliminar suficiente ácido úrico, éste se acumula en las articulaciones. La gota puede provocar dolor, hinchazón e inflamación de las articulaciones.
Aunque la avena puede tener muchos beneficios para la salud, también puede aumentar su nivel de ácido úrico si se consume en grandes cantidades. No obstante, debe limitar su consumo de avena a dos veces por semana para evitar que empeore su hiperuricemia.
El consumo de altas cantidades de avena a diario puede ser peligroso para quienes padecen hiperuricemia o gota.
Los alimentos ricos en purinas provocan un exceso de ácido úrico
Puede disminuir o aumentar el ácido úrico en su cuerpo con ciertos alimentos o bebidas. Los alimentos y bebidas que aumentan el ácido úrico son:
- Alcohol
- Mariscos
- Carnes rojas
- Soda
Los alimentos moderados en purina pueden consumirse con prudencia
Cuando se padece gota o hiperuricemia, conviene reducir ligeramente el consumo de alimentos con un contenido moderado de purinas.
Es posible que no vuelva a padecer gota una vez que la haya padecido. Sin embargo, la gota reaparece en el 60 por ciento de las personas que la padecen.
Para prevenir la reaparición de la gota, su médico le aconsejará que evite los alimentos con alto contenido en purina y que limite los alimentos con contenido medio en purina.
Si la consume con frecuencia, debe asegurarse de equilibrar los copos de avena con alimentos bajos en purinas. Puedes añadir sabor y nutrientes a esta comida incluyendo leche baja en grasa y frutas.
La hiperuricemia y los ataques de gota pueden reducirse bebiendo suficiente agua cada día. Beber más agua ayuda a eliminar el ácido úrico del organismo.
Hiperuricemia: alimentos a evitar
Varios alimentos contienen altas cantidades de purinas, que pueden aumentar los niveles de ácido úrico. He aquí algunos ejemplos:
- Beber alcohol, especialmente cerveza y licores
- Vieiras
- Bebidas y alimentos que contienen fructosa
- Salsas de pescado elaboradas con peces pequeños, como las anchoas
- Carnes de órganos, como riñón, hígado y mollejas
- Langosta
- Caza silvestre, como faisanes, conejos y carne de venado
- Zumos y refrescos azucarados
Aunque quiera consumir estos alimentos, debe hacerlo en pequeñas cantidades. Cómelos como una excepción y no como una regla.
Preguntas y Respuestas sobre Avena y Ácido Úrico
1. ¿La avena aumenta los niveles de ácido úrico en el cuerpo?
La avena contiene una cantidad moderada de purinas, compuestos que se descomponen en ácido úrico en el organismo. Sin embargo, las purinas presentes en los alimentos de origen vegetal, como la avena, tienen un impacto menor en los niveles de ácido úrico en comparación con las purinas de origen animal. Consumir avena en cantidades moderadas no debería causar un aumento significativo en los niveles de ácido úrico y, en general, es considerada un alimento seguro para la mayoría de las personas.
2. ¿Es seguro consumir avena si tengo gota?
Sí, la avena puede consumirse de manera segura si tienes gota, pero en moderación. Aunque contiene purinas, su cantidad es relativamente baja en comparación con otros alimentos como carnes rojas o mariscos. La avena también aporta fibra soluble, lo que puede ayudar a mantener un peso saludable y a reducir otros factores de riesgo asociados con la gota. Sin embargo, es importante evitar porciones excesivas y complementar la dieta con frutas, verduras y alimentos bajos en purinas.
3. ¿Cuántas purinas contiene la avena?
La avena contiene aproximadamente 50-150 mg de purinas por cada 100 gramos, lo que la sitúa en un nivel moderado de contenido de purinas. Esto la hace una opción razonable para personas que necesitan controlar sus niveles de ácido úrico, siempre que se consuma en cantidades moderadas. Por ejemplo, una porción de avena cocida (aproximadamente 30 gramos de avena seca) es adecuada dentro de una dieta equilibrada.
4. ¿Cómo afecta la avena al metabolismo del ácido úrico?
La avena, al ser una fuente de carbohidratos complejos y fibra soluble, puede ayudar a estabilizar los niveles de glucosa y a mantener el peso corporal, lo que es beneficioso para las personas con ácido úrico elevado. Sin embargo, debido a su contenido moderado de purinas, es importante consumirla con moderación. Una dieta equilibrada que incluya avena puede apoyar la salud general sin aumentar significativamente los niveles de ácido úrico.
5. ¿Cuál es la mejor forma de consumir avena para evitar problemas con el ácido úrico?
Para personas preocupadas por el ácido úrico, es ideal consumir avena cocida en agua o leche baja en grasa, sin añadir azúcar ni ingredientes ricos en purinas, como carnes o mariscos. Se pueden incluir frutas frescas como manzanas o bayas, que no solo agregan sabor, sino que también contienen antioxidantes beneficiosos para reducir la inflamación. Evitar versiones instantáneas de avena con azúcar añadido o sabores artificiales también es recomendable.
6. ¿Qué beneficios aporta la avena más allá de su contenido en purinas?
La avena es una fuente excelente de fibra soluble, particularmente beta-glucanos, que ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre y a mejorar la salud cardiovascular. Además, aporta vitaminas del grupo B, magnesio y antioxidantes, lo que contribuye al bienestar general. Su capacidad para mantener los niveles de glucosa estables también la convierte en un alimento ideal para personas con diabetes o en riesgo de desarrollar gota.
7. ¿Puede la avena ayudar a reducir los niveles de ácido úrico?
Aunque la avena no reduce directamente los niveles de ácido úrico, su contenido en fibra soluble puede ayudar a mejorar la salud metabólica en general, lo que puede ser beneficioso para controlar esta condición. Además, al ser un alimento de bajo índice glucémico, ayuda a prevenir picos de insulina, lo que a su vez puede reducir el riesgo de formación de ácido úrico excesivo en el cuerpo.
8. ¿Qué alimentos puedo combinar con avena si tengo ácido úrico elevado?
Puedes combinar la avena con frutas frescas como manzanas, plátanos, arándanos o fresas, que son bajas en purinas y ricas en antioxidantes. También puedes añadir semillas como linaza o chía para aumentar el contenido de fibra y grasas saludables. La leche descremada o de origen vegetal es una buena opción para cocinar la avena sin aumentar los niveles de purinas. Evita añadir ingredientes como miel en exceso o frutos secos salados.
9. ¿Es mejor consumir avena en hojuelas o instantánea para el ácido úrico?
La avena en hojuelas enteras es una mejor opción que las versiones instantáneas, ya que tiene un menor procesamiento y no contiene azúcares añadidos ni conservantes que podrían no ser ideales para una dieta baja en ácido úrico. La avena instantánea a menudo incluye ingredientes adicionales que pueden aumentar su índice glucémico o añadir calorías innecesarias. Preparar avena desde cero permite un mayor control sobre los ingredientes y las porciones.
10. ¿Qué otras opciones de cereales son adecuadas para personas con ácido úrico elevado?
Además de la avena, otros cereales como la quinua, el arroz integral y el mijo son opciones excelentes para personas con ácido úrico elevado. Estos cereales son bajos en purinas y ofrecen nutrientes esenciales como fibra, vitaminas y minerales. También puedes considerar el consumo de cebada y trigo sarraceno, que son alternativas saludables y fáciles de incorporar en una dieta equilibrada. Al igual que con la avena, es importante evitar combinarlos con ingredientes ricos en purinas.
Recuerda estos puntos: Avena y ácido úrico: ¿es buena o mala ?
Los enfermos de hiperuricemia no deberían desayunar avena, pero tampoco es la peor opción. Los que sufren de gota pueden limitar su consumo a un par de veces por semana. Las dietas bajas en purinas pueden reducir las posibilidades de sufrir ataques de gota recurrentes.
Si su nivel de ácido úrico sigue siendo elevado, debe acudir a un médico y recibir tratamiento.
Fuentes: Healthline; Goatandyou
Leer también:¿Puede la avena incrementar el ácido úrico? ¿Reducirlo? ¿Hace parte de la dieta para la gota? ; ¿Es malo comer mucha avena?; Beneficios de la avena; ¿Puede la avena causar diarrea?; nutrición saludable
- Can you survive amniotic fluid embolism? - abril 8, 2025
- Shingles Vaccine Side Effects: What to Expect and How to Manage Them (2) - abril 8, 2025
- Can amniotic fluid embolism be prevented? - abril 8, 2025