La farmacología en la antigüedad, inicios, orígenes (1)

La Farmacología En La Antigüedad

Este es el inicio de una saga: «La farmacología en la antigüedad, inicios, orígenes». La farmacología, una disciplina que estudia los efectos de las sustancias en los organismos, tiene raíces profundas que se remontan a tiempos inmemoriales. Desde los albores de la humanidad, las plantas y otros elementos naturales fueron empleados para aliviar dolencias, sentando las bases de lo que hoy conocemos como farmacología. Este artículo explora el fascinante recorrido de esta ciencia desde sus orígenes, destacando los momentos clave que marcaron su evolución.

Leer más

¿Qué es la medicina moderna? Guía esencial (1)

¿Qué es la medicina moderna? La medicina moderna, tal como la conocemos hoy, comenzó a desarrollarse a partir de la Revolución Industrial en el siglo XVIII. Este período marcó un hito fundamental no solo en la evolución tecnológica, sino también en la forma en la que se comprendía y practicaba la medicina. Con el rápido crecimiento de la actividad económica en Europa occidental y las Américas, surgieron también avances en la ciencia y la tecnología que transformaron radicalmente el campo médico.

Leer más

Historia de la ética médica: post definitivo (1)

La Historia De La Ética Médica

Historia de la ética médica.El término ética médica data de 1803, cuando el autor y médico inglés Thomas Percival publicó un documento que describe los requisitos y expectativas de los profesionales médicos dentro de las instalaciones médicas. El Código de ética se adaptó en 1847, basándose en gran medida en las palabras de Percival. A lo largo de los años de 1903, 1912 y 1947, se han realizado revisiones al documento original.La práctica de la ética médica es ampliamente aceptada y practicada en todo el mundo.

Leer más